BANCO DE LECHE HUMANA SE IMPULSA EN HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSÉ
Este jueves 19 de mayo se celebró a nivel mundial el Día del Banco de Leche Humana como una iniciativa que nace en Brasil para proteger la vida de los neonatos que por diferentes razones no pueden recibir este alimento de su madre. Por esta razón Popayán desea convertirse en una ‘ciudad lactante’.
La Administración Municipal, a través de su Secretaría de Salud en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, y el Hospital Universitario San José, (Husj) impulsa el Banco de Leche Humana en la ciudad de Popayán que entrará a funcionar a finales del mes de junio, en las instalaciones del citado centro asistencial, según confirmó Héctor Sarmiento, gerente (e) del Husj.
“Articulándonos con las directrices mundiales en torno a la nutrición de los recién nacidos y la población infantil, la secretaría municipal de Salud, la gestora social, el alcalde y el Concejo, viene estimulando y fortaleciendo la educación sobre la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, ningún niño debe recibir leche de fórmula, si la mamá no puede lactarlo debe asistir al Banco de leche humana del Hospital Universitario San José”, explicó Sarmiento.
A la unidad de cuidados intensivos del centro asistencial llegan aproximadamente 250 niños al mes, bebés de 450 gramos de peso que se alimentan con cinco gotas de leche “que las puede donar cualquier mamá que les sobre un poquito cuando termina de amamantar a su propio hijo. Lo que hacemos es identificar, capacitar y examinar a las mamás porque la leche debe ser sana, procesarla y entregarla a los niños que la necesitan”, ilustró.
Por eso se invita a las madres lactantes para que se inscriban en la secretaría de Salud de Popayán o en el área de neonatos del hospital para que conviertan en donantes del banco de leche humana, el cual está en fase final de preparación.
Las madres biológicas de los neonatos que están en cuidados intensivos no pueden amamantar a sus hijos, porque también atraviesan quebrantos de salud, o en otros casos, las mamás no pueden quedarse en la unidad, debido a que son de lugares lejanos, razón por la cual los bebés tienen que recibir leche de fórmula que puede afectar sus organismos.
Iris Santiago Sánchez, secretaria de Salud de Popayán, destacó la importancia de educar no solo a las madres lactantes en la donación de leche, sino también a la ciudadanía en general, sobre los beneficios que este acto de amor, tiene con los niños que se encuentran hospitalizados en la sala de neonatos. “La lactancia materna es un eje importante en nuestra dependencia, porque es la manera más efectiva de salvaguardar la vida de estos bebés”, afirmó la funcionaria.
Leer más en: http://elnuevoliberal.com/banco-de-leche-humana-se-impulsa-en-hospital-universitario-san-jose/#ixzz49E8VBp9F
Fecha de publicación 20/05/2016
Última modificación 20/05/2016