Junta Directiva aprobó el Plan de Desarrollo del Hospital Universitario San José
Con la participación de la Junta Directiva en pleno y el equipo directivo del Hospital Universitario San José, la gerente Derlin Delgado Rodríguez presentó el nuevo Plan de Desarrollo para el periodo 2017-2020, esto garantiza el direccionamiento y las inversiones que se tienen proyectadas en el cuatrenio.
Los documentos fueron aprobados por cada uno de los 6 integrantes de la Junta Directiva del Hospital a lo cual la Gerente señaló “La Junta Directiva hoy respalda nuestro Plan de gestión 2017-2020, el Plan de Desarrollo 2017-2020, el Plan de Acción, plan de inversiones y la adopción del organigrama de la institución; tenemos un compromiso social, financiero, orientarnos hacia la humanización, la prestación adecuada del servicio, a la certificación en habilitación de los servicios y garantizar las inversiones en infraestructura, equipos, responsabilidad social y empresarial, y tenemos proyectos como el del área de urgencias donde tendremos las primeras inversiones este año”.
Para Luis Andrade, integrante de la Junta Directiva se “encontraron aspectos positivos como el mejoramiento y dotación del Hospital, la habilitación de los servicios como paso previo para la acreditación; el plan es ambicioso pero es viable, la gerente ha presentado también su plan de acción que estaremos acompañando como Junta Directiva en cada una de sus acciones; hay que decir que el hospital es viable financieramente porque hay contención del gasto, hay mejoramiento en el servicio entre otros aspectos porque el equipo administrativo es capacitado y creemos que como empresa social del estado se logrará un buen resultado”.
Uno de los temas centrales del hospital es el servicio con calidad al usuario, aspecto que según Cesar Zuñiga, Subgerente científico del Hospital es una prioridad “debemos brindar una atención con calidad, humanizada y una atención donde favorezcamos los procesos de investigación y de apoyo a través de la figura de los convenios docencia-servicio; en cuanto a calidad el compromiso es de garantizar que todos los procesos de la atención desde el servicio de urgencias, la internación, todas las atenciones ambulatorias, programadas y hospitalarias se puedan hacer en condiciones óptimas, se ha planteado que el 2017 sea nuestro año de la habilitación de nuestros servicios de salud y así prestar unos servicios de calidad y proyectar al hospital para que continúe posicionándose con servicios de alta complejidad y complementarios.
La Gerencia del Hospital, finalmente reiteró que la ciudadanía puede estar segura que se va tener un trabajo constante para atender oportunamente y con calidad a todos los usuarios del suroccidente colombiano.
Fecha de publicación 24/02/2017
Última modificación 24/02/2017