Cifras reflejan positivos resultados en el Hospital Universitario San José de Popayán
En el primer semestre del año se tienen cifras en el hospital que permiten evidenciar el resultado de las metas que fueron establecidas en el Plan de Desarrollo y el Plan de Acción institucional.
En materia de recaudo se logró un incremento frente al año 2016 de $11.376.080.454, para alcanzar una cifra a 30 de junio de $63.508.607.565, resaltando que mayoritariamente los recursos provienen del régimen subsidiado seguido del régimen contributivo; en materia de contratación se garantizó la compra de Material Médico Quirúrgico: $9.187.910.120 ,la compra de medicamentos POS y NO POS: $6.666.437.676 y la contratación de Nutricionales Enterales y Parentales por $672.974.161; igualmente oportunamente se contrató el personal asistencial y administrativo que ha permitido tener normalidad en la prestación de los servicios en cada una de las áreas.
En el primer semestre se implementó la contratación por subasta a la inversa que permitió un ahorro significativo en el suministro de guantes, manteniendo calidad; solo en la adquisición en el periodo de Marzo a Junio la institución logro un ahorro de $208.264.606 que permiten tener suministro por un mayor periodo de tiempo, se adquirió cinta no tejida que se usa diariamente para pacientes en el hospital con un precio que se logró bajar en un 33%, en los procesos de contratación se ha logrado tener una amplia oferta que hace que permite comprar a un menor precio frente a años anteriores.
En materia de atención a pacientes se evidencia un crecimiento en el número de personas que llegan a la institución, en el primer semestre se alcanzó la cifra más alta en atención en el Área de Urgencias que se tenga registro a 30 de junio se atendieron 19.331 personas, se incrementó el servicio en imágenes diagnósticas, exámenes de laboratorio, consulta médica especializada ambulatoria permitiendo esto resaltar que los pacientes cada vez encuentran un mayor respuesta a los servicios que solicitan.
“Otros aspectos a tener en cuenta es la inversión en infraestructura, gestión regional y nacional que se han venido realizando, al igual que avances en lo asistencial que permite cada día mejorar los servicios en favor de los pacientes; estaremos presentando los resultados a la comunidad en general mañana 27 de julio, 8:30 am en sesión a la que hemos sido convocados por el Honorable Concejo Municipal” resaltó la Gerente Derlin Delgado Rodríguez.
Fecha de publicación 26/07/2017
Última modificación 26/07/2017