• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan

“En Alianza por una Atención Digna e Integral”

Facebook Twitter Instagram Ayúdanos a Mejorar IR Centro de Relevo
Chat
  • Inicio
  • Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer

Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

En esta ocasión, el Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer se conmemoran el mismo día, ofreciéndo la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la salud de las mujeres y específicamente su salud renal. En su 13º aniversario, el Día Mundial del Riñón promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales para todas las mujeres y niñas del mundo y el Hospital Universitario San José de Popayàn, se vincula reiterando a la ciudadanía la importancia de cuidar los riñones para evitar futuras enfermedades. El Nefrólogo, David Andres Ballesteros, que hace parte de los profesionales del Hospital Universitario San José de Popayán, señaló algunos aspectos importantes para cuidar los riñones, mantenerse en forma y activo, mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre, monitorear tu presión arterial, comer saludablemente y mantener tu peso bajo control, mantener una ingesta de líquidos saludables, no fumar, no automedicarse y checar tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo. ¿Sabías qué? El riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC) es casi tan alto en mujeres como en hombres. Según algunos estudios, la ERC es más probable que se desarrolle más en mujeres que hombres, con una prevalencia promedio del 14% en las mujeres y del 12% en los hombres. Sin embargo, el número de mujeres en diálisis es menor que el número de hombres. Al menos tres razones principales son reconocidas hasta ahora: la progresión de la ERC es más lenta en las mujeres que en los hombres, las barreras psico-socioeconómicas como una menor consciencia de la enfermedad llevan a un inicio tardío o no de diálisis en las mujeres y el acceso desigual a la atención es un problema en países que no tienen cobertura médica universal. El trasplante renal también se disemina de manera desigual, principalmente debido a aspectos sociales, culturales y psicológicos: incluso en algunos países que proporcionan trasplante de riñón y tratamiento equitativo para hombres y mujeres, las mujeres tienden más a donar riñones y es menos probable que los reciban. De hecho, existe una clara necesidad de abordar las cuestiones de acceso equitativo a la atención de la salud para las mujeres donde actualmente no existe, y aumentar la sensibilización y la educación para facilitar el acceso de las mujeres al tratamiento y mejores resultados de salud. El Nefrólogo Ballesteros, finalizó invitando a estar siempre en alerta con la salud y en especial con los riñones, ya que en muchas ocasiones no hay sintomas de enfermedad y por esto la importancia de asistir a controles médicos periódicos.

Número de visitas a esta página 85
Fecha de publicación 07/03/2018
Última modificación 07/03/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen
Presidencia de la República
Ministerio de Salud y Protección Social
Gobernación del Cauca
Alcaldía de Popayán
Gobierno digital
SUIN
Colombia compra eficiente
Vigilado por supersalud

Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.

Imagen

Dirección
Carrera 6 # 10 N - 142

Teléfono
(+57) (1) 823 45 08
Atención al usuario
820 0972 - 823 4508 Ext 202
Línea gratuita
01 8000 41 51 95

Directorio telefónico
Protección de datos personales

Horarios de atención
Áreas administrativas
8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Correo electrónico
ventanillaunica@hospitalsanjose.gov.co
Correo para comunicaciones
judiciales: juridica@hospitalsanjose.gov.co


Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.