• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan

“En Alianza por una Atención Digna e Integral”

Facebook Twitter Instagram Ayúdanos a Mejorar IR Centro de Relevo
Chat
  • Inicio
  • HOSPITAL SAN JOSÉ CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DE 2020 CON EL FORTALECIMIENTO DE SUS PROCESOS PARA AFRONTAR EL COVID- 19

HOSPITAL SAN JOSÉ CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DE 2020 CON EL FORTALECIMIENTO DE SUS PROCESOS PARA AFRONTAR EL COVID- 19

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

HOSPITAL SAN JOSÉ CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DE 2020 CON EL FORTALECIMIENTO DE SUS PROCESOS PARA AFRONTAR EL COVID- 19

Debido a la contingencia por la pandemia mundial, el HUSJ ha adelantado un trabajo intenso y profesional tanto interna como externamente, en cabeza del señor Gerente César Sarria Porras, y con el apoyo de todos los colaboradores; el cual ha permitido brindar una atención oportuna, de calidad y humanizada a los pacientes y sus familias.  

De esta manera, se trazó oportunamente una ruta de atención especial para los pacientes con sospecha o confirmación de Covid-19, fundamentada en los protocolos de salud a nivel nacional e internacional, que permitió implementar lineamientos basados en la seguridad del paciente y para los colaboradores de la institución.

Gracias a un trabajo interinstitucional, al esfuerzo del Hospital por fortalecer las áreas de hospitalización y atención de pacientes y a la buena voluntad de diferentes empresas y personas particulares; se logró la adquisición de elementos de protección personal como batas, tapabocas, escafandras, caretas, polainas, kits de desinfección, entre otros.

 

Así mismo, con recursos propios y con donaciones de diferentes empresas, se gestionó la dotación de equipos biomédicos y mobiliario, lo que permitió la ampliación de la capacidad instalada para la atención de pacientes Covid en Unidad de Cuidados Intensivos con 17 camas y en Unidad de Cuidados Intermedios con 24 unidades.

Por otra parte, se continúa el programa de capacitación con todo el personal interno en medidas preventivas frente a enfermedades respiratorias, atención de pacientes Covid, uso adecuado de los elementos de protección personal, procesos de limpieza y desinfección e higiene de manos.

Para reforzar los protocolos de atención y evitar la propagación del virus, se establecieron nuevos horarios de visitas y medidas frente a la asignación de citas médicas, la apertura de la modalidad de telemedicina para la atención de especialidades de consulta externa y fortalecimos nuestros procesos de comunicación para mantener a usuarios y familiares informados.

De igual forma, dentro de nuestro programa de humanización, se adelantaron campañas como “Quédate en casa”, Muchas Gracias al personal de salud, paradas para procedimiento de desinfección de alto toque, “Cuidemos a nuestros niños”, pausas activas para minimizar el impacto negativo por la pandemia, espacio semanal de reunión virtual con el Gerente para informar acciones adelantadas, medidas preventivas, higiene de manos, recomendaciones para madres gestantes, confección de elementos de protección personal, donación de leche humana, donación de plaquetas, “Donante en Casa”, entre otras.  

Finalmente, de acuerdo a nuestro plan de comunicaciones , sumado al apoyo de los Medios de Comunicación, se continúa informando a la ciudadanía sobre las acciones adelantadas en la institución y  balances frente al Covid-19 por medio de entrevistas telefónicas, virtuales y a través de los canales institucionales como redes sociales y página web.

 

También se resalta…

La formulación del Plan de Desarrollo, a través de la Oficina de Planeación, la cual busca generar un plan para los próximos 4 años, teniendo en cuenta las sugerencias y opiniones de la comunidad.

 

Continuamos fortaleciendo nuestros procesos seguros y humanizados, y a pesar de la pandemia, nuestro equipo sigue planeando e implementando estrategias de mejoramiento de la calidad para brindar cada vez un mejor hospital para todos, con diferentes campañas como: “Joselín te cuida”, “Joselín te enseña a ti, al usuario y a su familia”, política de humanización, estilos de vida saludables, “Día del donante de leche”, “Día del donante de sangre”, cuidados del paciente, “Día de la mujer”, “Registra a tu bebé en el HUSJ”, “Día de la enfermería”, fortalecimiento del Clima Organizacional, entre otras.

 

Finalmente, durante el primer semestre, se llevó a cabo la rendición de cuentas de forma virtual, a través de la cual se dio a conocer la gestión adelantada en la institución durante los cuatro años anteriores.

 

“Juntos mejoramos tu salud”


Número de visitas a esta página 947
Fecha de publicación 14/07/2020
Última modificación 14/07/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Presidencia de la República
Ministerio de Salud y Protección Social
Gobernación del Cauca
Alcaldía de Popayán
Gobierno digital
SUIN
Colombia compra eficiente
Vigilado por supersalud

Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.

Imagen

Dirección
Carrera 6 # 10 N - 142

Teléfono
(+57) (1) 823 45 08
Atención al usuario
820 0972 - 823 4508 Ext 202
Línea gratuita
01 8000 41 51 95

Directorio telefónico
Protección de datos personales

Horarios de atención
Áreas administrativas
8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Correo electrónico
ventanillaunica@hospitalsanjose.gov.co
Correo para comunicaciones
judiciales: juridica@hospitalsanjose.gov.co


Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.