• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan
Hospital universitario San Jose - Empresa social del estado Popayan

“En Alianza por una Atención Digna e Integral”

Facebook Twitter Instagram Ayúdanos a Mejorar IR Centro de Relevo
Chat
  • Inicio
  • Glosario

Glosario

  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

DEFICIENCIA AUDITIVA

lteración en las funciones sensoriales auditivas y/o estructuras del oído o del sistema nervioso, que limitan al individuo principalmente en la ejecución de actividades de comunicación sonora.

DEFICIENCIA COGNITIVA

Alteración en las funciones mentales o estructuras del sistema nervioso, que limitan al individuo principalmente en la ejecución de actividades de aprendizaje y aplicación del conocimiento.

DEFICIENCIA MOTORA

Alteración en las funciones neuromusculoesqueléticas y/o estructuras del sistema nervioso y relacionadas con el movimiento, que limitan al individuo principalmente en la ejecución de actividades de movilidad.

DEFICIENCIA VISUAL

Alteración en las funciones sensoriales, visuales y/o estructuras del ojo o del sistema nervioso, que limitan al individuo en la ejecución de actividades que impliquen el uso exclusivo de la visión.

DISCAPACIDAD

Es toda restricción en la participación y relación con el entorno social o la limitación en la actividad de la vida diaria, debida a una deficiencia en la estructura o en la función motora, sensorial, cognitiva o mental. La discapacidad es vivida por cada individuo en forma diferente, dependiendo no solo de su alteración funcional, sino de las oportunidades que le ofrezca el entorno en el que se desarrolla.

EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS. -EAPB

Se consideran como tales, las Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado (Administradoras del Régimen Subsidiado), Entidades Adaptadas y Empresas de Medicina Prepagada.

ENFOQUE DIFERENCIAL

Se entiende como el “método de análisis, actuación y evaluación, que toma en cuenta las diversidades e inequidades de la población en situación o en riesgo de desplazamiento, para brindar una atención integral, protección y garantía de derechos, que cualifique la respuesta institucional y comunitaria”. Involucra las condiciones y posiciones de los/las distintos/as actores sociales como sujetos/as de derecho, desde una mirada de grupo socioeconómico, género, etnia e identidad cultural, y de las variables implícitas en el ciclo vital - niñez, juventud, adultez y vejez.

FORMA FARMACÉUTICA

Forma en la cual se presenta un producto farmacéutico terminado que permite su dosificación y aplicación terapéutica.

MEDICAMENTO

Es aquél preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica que se utiliza para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad. Los envases, rótulos, etiquetas y empaques hacen parte integral del medicamento, por cuanto éstos garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado

MOVILIDAD

Es el cambio de pertenencia a un régimen dentro de la misma EPS para los afiliados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud focalizados en los niveles 1 y II del SISBÉN y algunas poblaciones especiales.

  • Anteriorpágina anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguientepágina siguiente
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen
Presidencia de la República
Ministerio de Salud y Protección Social
Gobernación del Cauca
Alcaldía de Popayán
Gobierno digital
SUIN
Colombia compra eficiente
Vigilado por supersalud

Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.

Imagen

Dirección
Carrera 6 # 10 N - 142

Teléfono
(+57) (1) 823 45 08
Atención al usuario
820 0972 - 823 4508 Ext 202
Línea gratuita
01 8000 41 51 95

Directorio telefónico
Protección de datos personales

Horarios de atención
Áreas administrativas
8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Correo electrónico
ventanillaunica@hospitalsanjose.gov.co
Correo para comunicaciones
judiciales: juridica@hospitalsanjose.gov.co


Políticas Institucionales
Última fecha de actualización: Martes 30 de julio de 2024 09:20 am
Copyright © 2020 Hospital Universitario San José - Popayán. Todos los derechos reservados.